sábado, 8 de noviembre de 2014

Grupo 5. USO SEGURO DE INTERNET Y DE LAS REDES SOCIALES

Este grupo ha dirigido su exposición como una charla preventiva enfocada al uso correcto de Internet y Redes Sociales, y lo ha enfocado a un grupo de alumnos de instituto.

Se han inspirado en la "Asociación Protégeles", que es una organización sin ánimo de lucro que se crea ante la necesidad de hacer de Internet y de las nuevas tecnologías unas herramientas seguras para los menores.

Internet tiene muchas ventajas, como la comunicación entre usuarios, la creación de eventos, la compra on-line, la búsqueda de información, etcétera, pero también tiene muchas desventajas, como la dependencia a su uso, la piratería, el fraude, etcétera. Por todo ello hay que seguir unos consejos de seguridad como:

  • Elegir la red social adecuada, comprobar su privacidad y las consecuencias de colgar información.
  • Utilizar contraseñas de 8 caracteres alfanuméricos, utilizando mayúsculas, minúsculas y símbolos numéricos.  
  • Controlar la privacidad, no colgar en Internet información gratuitamente y vigilar con lo que colgamos, tanto nuestro como de familiares o amigos. Tener en cuenta que la información permanecerá en la red durante mucho tiempo y que estará al alcance de terceros, por lo tanto no dar más datos de los necesarios y valorar nuestra identidad. 
  • Controlar nuestros contactos, ser críticos con quien aceptamos en las Redes Sociales. Hacerse la pregunta ¿si no los conocemos para qué queremos que estén en nuestra Red Social? 
  • Controlar las imágenes que compartimos. Evitar subir material comprometido tanto nuestro como de terceros y tener en cuenta que las fotografías se pueden descargar y que circulan por la red.
  • Vigilar con el uso de Smarphones y con las apps que instalamos. Configurar tanto las contraseñas como la personalización del teléfono. Vigilar la información que se sube automáticamente a la nube y con las wifis abiertas, pues esta es la manera más fácil de llegar a nuestros datos.
Principalmente, replantearse el uso que hacemos de Internet y de nuestra identidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario